En este artículo puedes encontrar las biografías y fotografías de los presentadores que conducirán el concierto de Kurt Savoy el 20 de noviembre de 2023 en el Teatro Rialto de Madrid, a las 20:00 horas.
Pedro Javier Sánchez

Nace en Madrid el 5 de agosto de 1959. Iba para locutor de radio, pero finalmente se decantó por los escenarios. Muy joven, comienza sus estudios de Arte Dramático a las órdenes del prestigioso director Don Antonio de Garay. A continuación, debe cumplir con el Servicio Militar. Finalizado el mismo, debuta profesionalmente con Esperanza Roy, en la comedia “Llámame… Señora”. Obteniendo el Certificado de Meritoriaje.
Durante su dilatada trayectoria, ha actuado con nombres de la escena tan consagrados como Mary Paz Pondal, Máximo Valverde, Florinda Chico, Lola Herrera, Arturo Fernández, Pepe Rubio, Joaquín Kremel, Rosa Valenty, Addy Ventur , Raúl Sénder, Loles León, Quique Camoiras, Elisa Ramírez, Josema Yuste, Andoni Ferreño, Pedro Osinaga o Lara Dibíldos, entre otros. Ha hecho géneros muy diversos: Comedia, Drama, Revista, Vodevil, Clásico, Zarzuela, Doblaje o Musicales Infantiles. Lo que le convierte en un actor “todo terreno”.
Tiene varios premios, destacando el “Premio ABC Serrano 51”, “Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza”, “Premio Mitomanía al Mejor Actor Cómico”, “Mejor Interpretación Dramátic . Festival de Teatro Independiente”. Aparte de su labor como intérprete, también se añade la de Autor. Ha escrito varias comedias, sketchs y monólogos, así como Adaptador de varios textos. El afamado director teatral Jaime Azpilicueta escribió: “Pedro Javier sabe subir a la categoría de Primer Actor con una honradez y un merecimiento absolutos. Y puede estar al lado de grandes figuras, sin desmerecerlas lo más mínimo’.
José María Sánchez «KIMBO»

Hijo de padre cubano y madre española. José María Íñigo le presentó en su programa televisivo Fantástico, en 1979. Desde entonces, ha intervenido en varias series, como «Quién da la vez«, «Este es mi barrio» y varias más.
También ha participado en numerosos programas de humor, como «No te rías que es peor», «Muchas gracias«, «De los buenos, el mejor«, y muchos más.
Ha actuado también en la gira del musical «El guardaespaldas«, en 2019-2020. Ha intervenido en varios anuncios publicitarios de mucho éxito y varias películas, las últimas «Palmeras en la nieve» y «El Rey de La Habana».
Óscar Recio

Nació el 29 de septiembre de 1982 en Madrid. Ya, con cinco años comenzó a cantar y rápidamente se dio cuenta de que realmente se quería dedicar a su gran pasión, la música. Por lo que desde bien jovencito comienza a cantar por restaurantes, locales, Fiestas y Eventos Culturales de la zona, entrenando su voz, formándose y cogiendo tablas y soltura sobre los escenarios.
2005: junto a su padre y productor graba su Primer disco en solitario y de producción propia llamado “Vive la Vida”, cuya presentación fue en Sotillo de la Adrada (Ávila) con un concierto al que asistieron más de 3000 personas. El Single, que lleva el mismo nombre, fue un éxito de ventas.
2006: Durante el invierno, realiza una Gira por todo el territorio español compartiendo escenario con el grupo mítico “Camela”, dejando carteles de “No hay entradas” y grandes éxitos a su paso. Realiza entrevistas y actuaciones promocionales en numerosas cadenas de TV y Radio (Castilla la Mancha TV, Popular TV, Localia Fuenlabrada, Localia Madrid Emisión Nacional, Cadena Ser Madrid Sur, Cope Madrid Sur, Onda Fuenlabrada…).
2007: Viaja a México donde durante 3 meses estuvo promocionando su disco y dando conciertos por todo el país. A la vuelta, ese mismo año, ficha por la “Orquesta Venecia” donde es una de las voces principales. Todos los veranos va de gira con ella por toda España, teniendo más de 100 actuaciones. Actualmente sigue en ella teniendo firmados contratos de actuaciones a dos años vista.
2008: Concursa en el programa musical de Telemadrid “Madrid Superstar” presentado por David Civera, donde quedó finalista con la canción “Vivo por Ella”. https://www.youtube.com/watch?v=NjuY6pKxUF82
Este año también queda finalista en el Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias: UNVERSONG, representando a España. https://www.youtube.com/watch?v=fTRKFkS96iw
2009: Participa en la 1º Edición del Programa de Copla de Castilla la Mancha TV “A Tu Vera”, de la mano de la popular presentadora Vicky Martin Berrocal, en la que quedó finalista https://www.youtube.com/watch?v=p11HQ1IlDS
Finalista este año también en Eurovisión con el grupo La Red de San Luis, interpretando el tema “Madre Tierra”, certamen presentado por la popular cantante Alaska. https://www.youtube.com/watch?v=4XCFyB-o9BI
Monta su primer Espectáculo en solitario “Entre Coplas y Boleros”, en el que hace un merecido homenaje a estos dos géneros tan característicos de nuestra cultura musical, haciendo un recorrido por las personalidades más significativas de estos géneros.
2010: Produce su segundo disco “Embrujo Gitano” con el Single “Si no puede ser”, disco con aire más flamenco donde Oscar pone su arte y su frescura en cada tema. A la par ese mismo año realiza varias colaboraciones en el programa televisivo “Tal como somos “de Castilla la Mancha TV, presentado por la gran Teresa Viejo. Actuación de Oscar Recio en «TAL COMO SOMOS»
2011- 2012- 2013- 2014: Trabaja en solitario en numerosas Salas, locales y Fiestas privadas de Madrid y provincias cercanas, así como en residencias de ancianos y centros culturales, donde realiza como Espectáculo estrella el Tributo a Manolo Escobar, Rafael Farina y Antonio Molina, para deleite de los asistentes, en un claro reconocimiento a estos grandes de la música española. Los veranos recorre la geografía española con la Orquesta Venecia. https://www.youtube.com/watch?v=bQvovgNzVow
2015: Gana en el concurso “Yo Soy Luis Miguel”, dentro del programa “¡Qué tiempo tan feliz!” de Telecinco, dejando al jurado asombrado por su parecido al famoso cantante al interpretar sus boleros. 2016: Participa en la 8ª Edición del programa de Castilla la Mancha TV “A Tu Vera” al incluir esta edición a los 4 mejores participantes de las ediciones anteriores.
https://www.youtube.com/watch?v=_CCD0_r7XzU 2017: Estrena su Espectáculo “Tributo a Luis Miguel” donde interpreta los boleros más aclamados y representativos del cantante, en la Sala Galileo Galilei de Madrid. 2018: Saca a la venta su tercer disco, “Los diamantes de mi vida”, un recopilatorio de los grandes éxitos de las mejores voces de la canción española de ahora y de siempre, interpretando temas de Rafael Farina, Luis Miguel, Nino Bravo, Camilo Sesto…etc.
A la par, Estrena un nuevo Espectáculo, “Arte, Pureza y Raza” en la Plaza del Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada (Ávila), con una participación multitudinaria y una puesta en escena diga de una superproducción. https://www.youtube.com/watch?v=1-NwJ7lxnLg
2019: Estrena el Espectáculo “Las Canciones que marcaron mi vida y la tuya”. Espectáculo musical que se divide en dos bloques. En cada bloque se interpreta canción española, siendo el primer bloque dedicado a los artistas más cásicos como Rafael Farina, Luis Miguel, Nino Bravo, Camilo Sexto, Manolo Escobar…. y el segundo, más distendido, donde el artista interactúa con el público y lo dedica a cantantes de actualidad como Alejandro San, Ricky Martin… lo que lo convierte en un espectáculo muy completo ideal para todo tipo de públicos. Todo ello con una gran puesta en escena y acompañado con dos bailarines de reconocido prestigio y talento como son Alma Rocío y Mario Bueno.
2020: Abre su propia Academia de canto, interpretación y técnica vocal en Sotillo de la Adrada (Ávila), apoyada con clases de piano y guitarra española, para completar una correcta formación de sus alumnos.
Ana Porta

Ana Porta nace en Almería en 1967. Hija de emigrantes, se traslada a Barcelona a la edad de 6 años. Una vez allí, crece escuchando a los protagonistas de la época, Odette Pinto, Julia Otero, Justo Molinero o Manuel Ceinos. Es así como siente la llamada de la radio y decide formarse en distintas escuelas de comunicación y doblaje para, posteriormente, incorporarse a la Universidad Pompeu Fabra de la Ciudad Condal.
Finalizados sus estudios, regresa a su ciudad natal, iniciando su andadura en distintas emisoras de radio y televisión municipales, ejerciendo labores de locución y redacción, junto a Carlos Herrera y Andrés Caparrós.
Pasado un tiempo es convocada por Cadena SER Almería, logrando un puesto fijo en el grupo de emisoras, así como en el periódico local La Voz de Almería, donde ejercería de locutora, redactora y coordinadora de la página “Ocio y TV”, respectivamente, llegando a ser la voz corporativa de dicho grupo. Allí se perfeccionaría y adquiriría la experiencia necesaria para ser la voz más requerida de spots publicitarios de la zona.
Más tarde, entraría a formar parte de la redacción de Onda Cero, Informativos de Kiss FM y locución en Radio Olé.
Su actitud inconformista y experiencia profesional, la llevaría a viajar a Madrid y probar suerte en el Grupo Prisa de la capital, donde no dudaron en reconocer la calidad de la voz de la locutora. De esta forma, Ana Porta consigue hacerse un hueco en la central de Cadena SER Madrid, teniendo programa a nivel nacional, formando parte de su plantilla y al lado de los mejores profesionales de la comunicación como Iñaki Gabilondo, Francino, Marta González Novo o Genma Nierga, incluso participando en programas cono “Hoy por Hoy” o “La Ventana”. Años más tarde colaboraría en Onda Madrid (Telemadrid), junto a Curro Castillo e interviene como actriz de doblaje en varias series de televisión y documentales.
Es el despegue profesional de una de las voces más importantes del panorama nacional, en la llamda Radio Fórmula, según la lista de “20 minutos” y “CarTV”.
En la actualidad, Ana Porta dirige y presenta “El Café de las Cuatro” y “Desátame”, de Clickradiotv, perteneciente al Grupo Global de Comunicación, junto a su grupo de colaboradores.